@angievenegas88: la tripulante sevillana fit, que vive en Barcelona y trabaja en Londres

Angie Venegas (SVQ 1988) es una tripulante de cabina española que ha trabajado para tres aerolíneas distintas durante los cinco años que lleva volando. Empezó basada en Tenerife con una low cost, después en Barcelona con otra aerolínea de bajo coste y actualmente su base de operaciones es Londres para una aerolínea de bandera.

A pesar de trabajar en Reino Unido, Angie vive en Barcelona, ciudad en la que se aficionó al running y desde dónde cocina las recetas que comparte en su cuenta secundaria de Instagram.

La agenda de Angie está siempre muy apretada, pero se sabe gestionar para entretener a su audiencia en sus perfiles sociales, compartiendo consejos acerca de la profesión de la azafata de vuelo, su estilo de vida saludable, recetas, viajes e información valiosa del sector de la aviación. Con más de 11.000 suscriptores en YouTube, 14.000 en Instagram y 150.000 en TikTok, es una mujer perseverante que cada día da lo mejor de sí misma.

Pregunta – ¡Preséntate! Queremos conocerte un poco mejor.

Respuesta – Me llago Angie y soy una tripulante de cabina que compagina estar cada semana en un país del mundo con llevar un estilo de vida saludable. Comparto mis experiencias a través de mis redes sociales y de mi libro «FIT TO FLY: La guía de salud para Tripulantes de Cabina».

Angie en Ciudad de México

P – Antes de volar te dedicabas al mundo empresarial, ¿por qué decidiste cambiar de trabajo y convertirte en tripulante de cabina?

R – Estudié algo en la Universidad que pensaba que tendría muchas salidas profesionales, pero que realmente no me gustaba. Una vez que entré en el mundo laboral, me di cuenta de que no me sentía realizada dedicándome a ello. 

Más tarde, lo que a priori me suponía una crisis, se convirtió en la oportunidad de mi vida. La empresa para la que trabajaba cerró, y tuve que ponerme a buscar trabajo de nuevo. Inicialmente buscaba ofertas relacionadas con la consultoría de negocios (que era lo que hacía antes), pero tras varias entrevistas frustradas decidí ampliar mis horizontes y buscar en más sectores.

Entonces lo vi: buscaban gente con un perfil parecido al mío, y no se requerían ni conocimientos ni experiencia previos en el sector. Eché mi CV y una semana más tarde empecé mi formación con una aerolínea. ¡Tuve mucha suerte!

P – ¿Qué es lo que más te gusta del trabajo como tripulante de cabina?

R – No te voy a engañar, lo que más me gusta es viajar. Tanto cuando estoy trabajando (he visitado más de 40 países de los 5 continentes), como en mis días libres gracias a los beneficios que tenemos. Además de eso, me gusta interactuar con la gente. Siento que me enriquezco cultural e intelectualmente conociendo a gente de todo el mundo.Dormir en hoteles y tener mucho tiempo libre también están en la lista.

P – Eres una gran aficionada al running y al deporte en general, ¿te cuesta mucho compaginar la actividad física con tu vida como tripulante? 

R – Hay que hacer un esfuerzo extra y tener fuerza de voluntad. A mí me encanta salir a correr por nuevos lugares, me parece una forma maravillosa de descubrir los destinos a los que vamos.

Otras veces aprovecho los gimnasios de los hoteles para hacer una sesión de trabajo con pesas. Incluir el deporte en mi rutina diaria me sirve para mantener tanto mi salud física como mental. ¡Lo recomiendo a todo el mundo!

P – Hace poco publicaste tu libro «Fit to fly, la guía de salud para tripulantes de cabina», ¿qué te motivó a comenzar con este nuevo proyecto? ¿qué tal ha sido la aceptación?

«Fit to fly: la guía de salud para tripulantes de cabina» de Angie Venegas

R – Durante mi vida he atravesado varias etapas en cuando a mi salud, pero en los últimos años he conseguido estar más en forma que nunca. Habiendo superado la treintena, y habiendo sido TCP durante varios años, he conseguido introducir unos hábitos saludables que he logrado compaginar con mis horarios tan locos y el tener que estar siempre de un lado para otro. 

El libro surgió porque quería compartir mi experiencia con el mundo y tratar de ayudar a otras personas que se encuentren en una situación parecida. Estoy muy contenta con la aceptación y, aunque hay cosas que mejorar, estoy orgullosa de haberlo hecho yo solita (excepto la portada, en la que me ayudaron Cat y Andrea, jeje).

P – Sevillana de nacimiento y de corazón, catalana de adopción y londinense en tu faceta como tripulante, ¿cómo se gestiona vivir en una ciudad y trabajar en otra?

R – Con organización, básicamente. Intento pedir vuelos largos y con un horario que me venga bien (casi siempre lo consigo). Me saco los vuelos de ida y vuelta a Londres con plaza segura gracias a los beneficios que tenemos en la compañía y me aseguro de ir a Sevilla a ver a mi familia cada 1 ó 2 meses. Normalmente voy con la agenda a cuestas y cuadrando horarios.

P – Además de crear contenido en Instagram y en TikTok tienes un canal de YouTube. ¿Cómo empezaste en las redes sociales? ¿Qué es lo que más te gusta de ellas?  

R – Soy una gran consumidora de YouTube desde que nació la plataforma, prácticamente. Hace años comencé a subir vídeos de lifestyle y belleza, pero lo dejé porque dejó de gustarme la temática (a día de hoy esos vídeos están ocultos jeje).

Hace 4 años, cuando había dejado una aerolínea y estaba esperando unas semanas para empezar en la que estoy actualmente, decidí retomarlo. Empecé compartiendo información que a mí me parecía de utilidad acerca del trabajo de TCP, ya que consideraba que había poca información en internet. También subía algún vlog de mi día a día con esta profesión, ¡y hasta el día de hoy!

P – La aviación no está pasando por su mejor momento, pero en tus redes sociales animas a todo aquel que quiera adentrarse en este maravilloso mundo, ¿qué consejo le darías?

R – Parece que poco a poco va remontando la cosa, aunque es cierto que hemos pasado por un período muy malo en el sector. A la gente que quiera dedicarse a esto, le diría que se ponga las pilas con los idiomas, ya que es algo muy importante y puede marcar la diferencia a la hora de la contratación.

También les diría que miren entre las distintas aerolíneas que estén reclutando. Si cumplen los requisitos que pide la aerolínea y las condiciones en cuanto a la duración del contrato o la base están bien, ¡que ni lo duden y echen el currículum! No se pierde nada por intentarlo.

P – Y ya por último cuéntanos, ¿te ha afectado mucho la pandemia en el ámbito laboral? ¿cómo has sobrellevado el tiempo en casa después de tantos años viajando por el mundo constantemente?

R – Por suerte he mantenido mi trabajo e incluso me han mejorado las condiciones laborales, así que no me puedo quejar para nada. He estado en casa sin volar más de un año, y he intentado aprovechar el tiempo al máximo. No sé estar sin hacer nada, y he hecho muchas cosas, entre otras, el libro.

Aunque ya echaba de menos volar, por lo que cuando me llamaron para reincorporarme me puse muy contenta. ¡Estoy deseando seguir descubriendo nuevos destinos, haciendo mis sesiones de running por el mundo y conociendo gente de todas las culturas!

Pues hasta aquí la entrevista a Angie Venegas, muchas gracias a ella por dedicarme un ratito de su tiempo para responder a todas mis preguntas y gracias a vosotros por leerme un día más. No os olvidéis de seguir a Angie en todas sus redes sociales (las he ido dejando enlazadas) para no perderos ninguno de los vídeos ni publicaciones que comparte en sus redes.

Si te ha gustado puedes dejarme un comentario, ¡gracias por tu opinión! 🤗

Anuncio publicitario

Autor: Azafata hipóxica

Soy Andrea Enríquez, nací en Santiago de Compostela en el último año capicúa de los 90. La primera vez que me subí a un avión fue como UM con 6 años, desde entonces no me he vuelto a bajar. Publicista desde 2013 y tripulante de cabina desde 2015 comparto mi día a día en redes través de mi álter ego Azafata hipóxica.

3 opiniones en “@angievenegas88: la tripulante sevillana fit, que vive en Barcelona y trabaja en Londres”

  1. Hola. Como siempre leo tus artículos este fue de especial interés ya que llevaba mucho tiempo sin leer algo tuyo, muy interesante conocer más a las personas que son dignas de mi atención en las redes ya que yo suelo sentir orgullo al decir que no desperdicio mi tiempo con las redes así que lo que veo tiene valor ante mi óptica. Sigue escribiendo para leerte. Abrazos!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: